Que tener en cuenta al momento constituir mi Empresa

06.03.2018

¿Inicias una nueva aventura empresarial? es momento de revisar aquellos temas legales que todo emprendedor debe tener en cuenta.

La manera mas práctica de constituir una empresa es a través de una S.A.S, como su nombre bien lo indica simplifica el nacimiento de una nueva sociedad y da flexibilidad a los participantes respecto a las formalidades internas y su funcionamiento. Existen minutas o plantillas de los estatutos para crear una S.A.S, pero siempre sera recomendado asesorarte por un experto en la materia y no incurrir en futuros problemas legales. 

Revisa los siguientes puntos:

1. Actividad de la empresa: Aunque la ley estipula que puede ejecutar cualquier actividad comercial es importante delimitar el campo de acción de nuestro emprendimiento y no dejarlo tan amplio para no crear malos entendidos con futuros socios, inversionistas o clientes.

2. Duración de la Empresa: Puedes determinar un periodo de duración del negocio, es muy común para aquellos emprendedores establecer un tiempo de duración del negocio en caso de que no rinda las utilidades o consiga las ventas esperadas.

3. Socios y Acciones: Este tipo de sociedad se divide en acciones que estarán representadas en socios y que tendrán un porcentaje de participación, aquí definimos que tipo de acciones hay, si tienen derecho a voto o solo derecho a utilidades y que tipo de aporte realizan los socios a la empresa.

4. Capital: Son aquellos aportes tanto económicos como intelectuales que realizan los socios al momento de la constitución, es clave entender que existe el capital suscrito, pagado y autorizado y debo diferenciar entre estos al momento de crear mi empresa.

Establecer estos puntos de una manera clara permitirá a los emprendedores regular de una manera mas transparente las relaciones que establecerán con sus socios al momento de constituir tu empresa.

Cuenta con nuestro acompañamiento aquí.

Últimas publicaciones en nuestro blog corporativo

Lee lo nuevo de esta semana

Recuerdas que yo invertí mas que tu o mira yo he conseguido más clientes que tú, estas entre otras frases son muy frecuentes escuchar a los socios cuando tiene diferencias, es por eso que acá te indicamos por que realizar un pacto de socios antes de iniciar un nuevo negocio.

Este martes, a través de un tuit publicado en la cuenta oficial de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), supimos que la entidad ha decidido una vez más ampliar el plazo hasta el 30 de enero de 2018.

© 2018 Legalupa Servicios S.A.S todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar